Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 51 segundos
El césped artificial se ha convertido en una perfecta alternativa al césped natural para terrazas y jardínes. Gracias a su escaso mantenimiento, su comodidad y su acabado natural cada vez hay más personas interesadas en instalar césped sintético en sus hogares o negocios.
Como hemos comentado anteriormente, la hierba artificial no requiere apenas mantenimiento. Sin embargo hay factores como las lluvias, nevadas, viento, excesivo calor o las mascotas que hacen que la alfombra de césped sintético no se encuentre en perfectas condiciones. Tanto en estos casos, como si detectamos mal olor es importante que actuemos rápidamente.
A continuación te informamos de todos los aspectos relacionados con el mal olor del césped sintético.
¿Cómo se origina el mal olor del césped sintético?
No es frecuente que el césped artificial coja malos olores. Sin embargo, en ocasiones excepcionales esto puede ocurrir. Las causas más comunes son:
- Acumulación de restos orgánicos, como por ejemplo ramas y hojas.
- Restos de comidas.
- Excrementos de mascotas.
El césped sintético de calidad no se daña por las causas anteriormente mencionadas. Si bien es cierto, que es recomendable quitar los residuos y excrementos lo más pronto posible y limpiar la zona meticulosamente.
Además, para el caso en concreto de los excrementos de las mascotas es imprescindible retirar y limpiar adecuadamente la zona para evitar que proliferen bacterias que agravan aún más el mal olor.
¿Cómo limpiar el césped artificial para quitar el mal olor?
Limpieza regular
- Recoger todos los restos y suciedad que haya sobre la hierba sintética.
- Limpiar la superficie con agua y alguno de los siguientes productos:
- Jabón neutro
- Detergente
- Vinagre blanco de limpieza
- Lejía diluida al 3%.
- Todos estos productos se pueden frotar con un paño, fregona o cepillo sobre el césped artificial para eliminar cualquier residuo o mancha.
Productos naturales
Si detectas que el olor persiste a pesar de la limpieza regular de tu pasto artificial puedes emplear otros productos como el vinagre blanco de limpieza. Usa una parte de vinagre diluido con 3 de agua y rocía la mezcla sobre la superficie. Deja actuar y pasados unos minutos enjuaga con agua.
Otra solución natural es el bicarbonato de sodio. Espolvorea el bicarbonato sobre la superficie de la hierba artificial. Déjalo actuar 30 minutos y con un cepillo frota la superficie. Posteriormente, enjuaga con agua.
Prevención
Limpiar regularmente es una tarea imprescindible si quieres alargar la vida útil de tu césped sintético y que su apariencia se mantenga con los años.
También, puedes tomar algunas medidas preventivas como:
- Entrenar a tu mascota para que no haga sus necesidades en la hierba sintética.
- Utilizar repelentes como el vinagre de manzana o el aceite de citronela que mantendrán a tus mascotas alejados del pasto artificial, pero sin dañarlo.
Productos comerciales
En el mercado existen algunos productos desinfectantes que actúan tanto en la eliminación de bacterias como en la eliminación del mal olor en el césped artificial. Ejemplo de ello es nuestro desinfectante para césped artificial. Para emplear este tipo de productos es importante leer bien las instrucciones de uso.
¿Cómo quitar el olor a orina de las mascotas?
El principal factor por el que el césped artificial pueda coger un mal olor es por los excrementos de las mascotas. Afortunadamente, existen soluciones para eliminar esos olores desagradables y conseguir una superficie fresca y con un agradable olor a césped natural.
Eliminar malos olores causados por orina de perro
El césped artificial de jardinvertical.es está diseñado con tecnología especial para que las mascotas disfruten del pasto artificial tanto como nosotros. Verás disfrutar a tu perro mientras juega, se relaja y se revuelca por la hierba artificial con total seguridad.
Si bien es cierto, los perros pueden llegar a hacer sus necesidades sobre el césped artificial y causar malos olores. Por el césped no tendrás que preocuparte porque la orina o los excrementos de tu mascota no lo dañará. Te recomendamos realizar una limpieza lo más pronto posible.
- Recogelo lo antes posible.
- Frota sobre la superficie jabón neutro con agua.
- En caso de que sientas que el olor no se ha ido, puedes aplicar cloro o lejía diluida con agua. La proporción ideal es un 3%, para que no decolore las fibras.
- Pulveriza el desinfectante para césped artificial sobre la superficie para eliminar bacterias y darle a tu césped un aroma a césped natural.
Debes ir controlando a tu mascota si detectas que siempre acude al mismo lugar del césped artificial a hacer sus necesidades. Así podrás realizar una limpieza meticulosa en ese lugar.
Eliminar malos olores causados por orina de gato
En caso de tener un gato como mascota la situación es muy similar a los perros. La superficie de césped artificial es muy suave y con una textura muy agradable para ellos, por lo que no tendrás que preocuparte y podrás dejarles libres caminando y jugando por el césped.
Si tu gato hace sus necesidades en la hierba artificial debes realizar las siguientes tareas de limpieza:
- Recogelo en cuanto lo veas.
- Lava la superficie con agua y jabón neutro.
- Emplea una disolución de agua con lejía o cloro si el olor permanece en la superficie.
Pulveriza la superficie con un desinfectante para césped sintético.
Preguntas frecuentas
En definitiva, podemos afirmar que el césped artificial y las mascotas son completamente compatibles, aunque la mayoría de las veces sean los causantes del mal olor del césped artificial. Sin embargo, no debemos preocuparnos porque con una buena limpieza podremos deshacernos del olor.
¿Tienes más dudas? Aquí te resolvemos algunas de las preguntas más frecuentes que nos hacen los dueños de mascotas que quieren poner césped artificial.
- ¿Cuánto tiempo se tarda en eliminar el mal olor?
Con una o dos aplicaciones de productos desinfectantes especiales será suficiente para que el olor se haya ido.
- ¿Es seguro usar lejía?
Como hemos recalcado siempre, la lejía que se aplique debe estar diluida en agua en una proporción del 3%, por lo que la cantidad de lejía aplicada es mínima. En caso de no diluirla, si podría causar la decoloración del césped artificial.
- Si el olor no se va, ¿debo cambiar todo el césped artificial?
Con una buena limpieza y el uso de los productos de la forma correcta los olores no deberían persistir. Sin embargo, si no encuentras la solución, podría ser recomendado cambiar el césped o, al menos, la parte que tiene el mal olor.
- ¿Cómo evito que se generen malos olores?
La prevención es fundamental para evitar los malos olores. Retira los restos de hojas, comida o excrementos tan rápido como sea posible y realiza una limpieza de forma regular. De esta forma conseguirás que el césped artificial se mantenga en perfectas condiciones y puedas disfrutar de tu césped artificial durante mucho más tiempo.